CANTIDAD: Coloca poca cantidad (similar a una moneda de $100) en la palma de tu mano y frótalas.
APLICAR SÓLO EN LA RAÍZ (No en todo el largo): Sólo debes aplicar el shampoo en la raíz. Un error muy frecuente es aplicarlo en los largos y refregar, esto dañará y deshidratará tu cabello, además gastarás más producto y perderás tiempo porque te costará más enjuagarlo. El largo del cabello se lava automáticamente con el paso de la espuma al momento del enjuague, sin necesidad de frotarlo.
APLICACIÓN: Luego de debes simplemente "apoyar y tocar" con las dos manos 3 zonas de la cabeza: La zona frontal, la coronilla y la nuca. Recuerda sólo "tocar" estas 3 zonas antes de comenzar a lavar, no comiences a lavar enseguida al apoyar las manos porque sino vas a terminar aplicando el shampoo incorrectamente concentrándolo sólo en una zona de la cabeza y luego necesitarás mas producto para otras zonas de la cabeza.
ACTIVA EL SHAMPOO Y LAVA: Ahora que tienes restos de shampoo adelante, al medio (Coronilla) y en la nuca, si puedes colocar un poco más de agua en las manos y activar el shampoo, masajeando todo el cuero cabelludo para que el producto quede esparcido en toda la raíz y empezar a lavarlo.
ENJUAGUE: El primer shampoo enjuágalo rápido, porque luego aplicarás un segundo shampoo. Éste último shampoo si lo debes enjuagar muy muy bien.
ACONDICIONAR O TRATAR: Luego de un muy buen enjuague conviene apretar (sin frotar) el cabello para sacarle bien el exceso de agua, y aplicar el acondicionador o tratamiento sólo de medios a puntas (3 dedos arriba de las raíces). Sólo se recomienda aplicar acondicionador o tratamiento muy cerca de la raíz si el cabello está muy dañado o decolorado de raíz, pero evita tocar el cuero cabelludo con los acondicionadores o tratamientos para evitar que el cabello quede pesado y opaco.
Sources